La Feria Mercado del Queso Artesano alcanza su vigésima segunda edición, consolidándose como un referente en el sur de España.
La Feria del Queso Artesano es una cita obligada para los amantes del queso artesanal, declarada Fiesta de Singularidad Turística, donde más de medio centenar de queserías ofrecerán al público sus mejores productos. Durante el fin de semana, los asistentes podrán adquirir y degustar los mejores quesos andaluces y las denominaciones de origen más relevantes de la Península Ibérica.
Los 55 puestos del mercado abrirán sus puertas el sábado 5 de octubre desde las 10:00 hasta las 19:00 horas y el domingo 6 de octubre desde las 10:00 hasta las 18:00 horas. Además de degustaciones y venta directa de quesos, los visitantes podrán disfrutar de productos típicos de la gastronomía local, como embutidos, miel, vinos y repostería. Se contará con la presencia de las mejores queserías de Andalucía, muchas de ellas con la marca Sabor a Málaga, además de otras denominaciones de origen como Idiazábal, Manchego o Mahón de Menorca.
La Feria del Queso se ha convertido en un evento donde se combinan patrimonio histórico, gastronomía y cultura, ofreciendo un variado programa de actividades. Los visitantes tendrán la oportunidad de participar en rutas para conocer el patrimonio de la zona, recorrer el pueblo en tren turístico, visitar los monumentos más emblemáticos, o asistir a talleres de elaboración de queso. Habrá un circuito organizado de visitas guiadas por los principales puntos de interés de Teba, incluyendo el Museo Histórico Municipal, el Castillo de la Estrella y la Iglesia de la Santa Cruz Real, con servicio de transporte público disponible.
Programa
El sábado 5 de octubre se dará a conocer al ganador o ganadora del concurso al mejor queso artesano, uno de los momentos más esperados del evento. Un jurado de reconocido prestigio en el ámbito de la gastronomía local y provincial y en el sector premiará a los mejores quesos en seis categorías distintas: cinco de cabra y oveja (semicurado de cabra, curado de cabra, leche cruda de cabra, leche de oveja y mezclas de leche de cabra y oveja) y una categoría especial.
Además, entre los vecinos del municipio, se celebrará el «Concurso de Repostería Local», que otorgará tres premios a los mejores postres que incluyan al menos una variedad de queso entre sus ingredientes.
En ambos premios, contamos con la valiosa participación de las asociaciones locales «Lavapuertas» y «Gazpachuelo», que se han convertido en pilares fundamentales de estos eventos. Estas asociaciones, con una rica tradición y un profundo conocimiento de la cultura gastronómica local, aportan cada año su experiencia y saber hacer para seleccionar a los ganadores. Su presencia no solo enriquece el proceso de elección del mejor premio, sino que también aporta un toque de autenticidad y conexión con las raíces culinarias de nuestro pueblo.
Imagen de la Feria
La imagen creada para esta vigésima segunda edición de la Feria del Queso Artesano de Teba se nutre profundamente de la tradición y el valor del patrimonio gastronómico y cultural. Inspirada en los antiguos envoltorios de los ultramarinos, la obra evoca la riqueza artesanal y la herencia histórica que definen esta feria, destacando su conexión con productos elaborados de manera auténtica.
Inspirado en la estética del Art Nouveau, el cartel no solo celebra la maestría en la elaboración del queso, sino que también rinde homenaje a la historia y a las manos que mantienen vivo este legado.
Este diseño establece un puente entre lo antiguo y lo contemporáneo, invitando a los visitantes a adentrarse en un mundo donde el tiempo parece detenerse, pero donde la creatividad y la innovación siguen floreciendo con fuerza.